Nueva
temporada, caras nuevas, incluso nombres de equipos nuevos, que este
sigue siendo el sitio “Where
amazing happens”. Vuelve la
NBA
este 29 de octubre y vuelve cargada de entusiasmo con aspiraciones,
polémicas y emociones MUY fuertes. Desde aquí, un servidor
(@Martintxu95), Jose Saen de Tejada (@basketNBAesp), Paco Florit
(@iResultadosNBA) y Jesús Ruano (@BasketTodo) queremos ofreceros
nuestra previsión de cara a la temporada a punto de empezar. En las
próximas lineas analizaremos los distintos premios individuales,
quintetos, previsiones y demás.
Año
emocionante el que espera, vuelta a las canchas de jugones como
Bryant, Westbrook, Rose o Rondo y los Heat de LeBron, Wade y compañía
que intentarán alcanzar el ansiado “three-peat”. Desde aquí
estas son nuestras expectativas en cuanto a los 16 equipos que
alcanzarán los playoffs al final de la regular season.
Empezamos
con la conferencia este,
a priori la que mas baratas vende sus plazas en la post-temporada, en
la que los actuales bicampeones, los Miami Heat se postulan una vez
más como el gran rival a batir. A diferencia de los años
anteriores, este verano y al final de la temporada anterior se han
ido formando varios equipos capaces de discutirles ese reinado. Entre
ellos vemos un par de escalones por encima a los Chicago Bulls y los
Indiana Pacers. Estos últimos cuajaron unos últimos meses de
competición sublimes en la temporada 2012-2013 llegando hasta las
finales de conferencia y cediendo solamente contra los que
posteriormente ganarían el anillo, los Heat.
En
Indiana vimos el crecimiento de un Paul George (vigente “Most
improved player”), que ante la lesión del otrora jugador
franquicia de los Pacers, Danny Granger, se echó el equipo a la
espalda y lideró a un equipo con mas y más aspiraciones a medida
que avanzaba la temporada. El despertar de un excelso Roy Hibbert en
playoff y la incógnita de si conseguirá mantener el nivel a lo
largo de una regular season serán otra de las claves para estos
Pacers este año.
En
cuanto a Chicago la historia es parecida en algunos aspectos; los
Bulls también perdieron a su jugador franquicia hace ya muchos
meses. La lesión de Derrick Rose y su enésimo intento de vuelta a
las canchas fue “trending-topic” en Illinois a lo largo de todo
el año. Incluso con tal varapalo, en vez de venirse abajo, el equipo
se creció y luchó a lo largo de la temporada, alcanzó los PO y
eliminó en primera ronda a unos Brooklyn Nets muy diferentes a los
que veremos este año. El crecimiento como líder de Joakim Noah y la
explosión de Jimmy Butler fueron claves en ello.
Por
debajo de estos dos equipos vemos a un trío de equipos que también
darán mucho que hablar. Estos son los Cavaliers de la joven estrella
Irving, los Knicks del siempre ganador “Melo” y los Nets,
construidos a base de talonario y protagonistas de la mayoría de
grandes movimientos en este mercado veraniego.
Visto
esto, nuestra previsión de cara a las posiciones que los equipos del
Este ocupen a final de la RS es la siguiente:
Conferencia
Este:
1-
Miami Heat
2-
Chicago Bulls
3-
Indiana Pacers
4-
Brooklyn Nets
5-
Cleveland Cavaliers
6-
New York Knicks
7-
Orlando Magic
8-
Milwaukee Bucks
Pasamos
ahora a analizar la conferencia
oeste donde en principio
veremos mucha mas lucha por entrar en PO y equipos con más
aspiraciones o al menos más posibilidad de sorprender. En la lucha
por los primeros puestos tenemos a varios que se han convertido en
habituales a estas alturas. Los Oklahoma City Thunder siguen siendo
la mas firme alternativa cada inicio de temporada para reinar en el
Oeste. De igual manera, tenemos a unos Spurs liderados por el
alquimista Popovich, el cual encontró la formula de la eterna
juventud hace ya muchos años. Junto a ellos, Los Angeles Clippers,
un equipo que lo viene haciendo muy bien en RS a lo largo de los
últimos dos y tres años pero que una vez llegada la post-temporada
se desinfla por completo, mostrando muchas carencias y debilidades.
Este
año se unen a estos candidatos dos equipos más. Estos son los
Houston Rockets y los Golden State Warriors. Los Rockets dieron un
salto de calidad enorme la temporada pasada de la mano de un James
Harden que liberado de sus papel de 6º hombre en los Thunder asumió
el liderazgo y formó un equipo eléctrico y temido en la liga. Este
verano se han reforzado con un jugador de lujo; Dwight Howard
abandonaba el calor de Hollywood para unirse a Lin, “The beard” y
compañía en la busca del anillo. La mejoría de Chandler Parsons y
algún que otra incorporación convierten a estos Rockets en un serio
candidato al anillo.
Por
parte de los Warriors la historia es distinta. Vemos a un equipo
joven, con una de las mejores hinchadas de la liga y liderados por un
francotirador llamado Steph Curry. Pero Stephen no está solo, se ha
rodeado de excelentes jugadores y promesas como Klay Thompson,
Harrison Barnes o Andre Igouadala para que cuando lleguen a los PO
este año la gente no se sorprenda tanto y les tomen en
consideración. Si consiguen mantenerse sanos, son unos candidatos a
dar la campanada en playoffs.
Por
debajo de estos equipos vemos a los Grizzlies, los cuales completaron
una excelente campaña en la temporada 2012-2013 pero deberán
demostrar si son capaces de mantener el nivel. Por último vemos a
unos renacidos Mavericks y a unos Wolves a los que si las lesiones se
lo permiten deberían entrar en PO también.
Dicho
esto, aquí está nuestra previsión de la conferencia oeste para PO:
Conferencia
Oeste:
1- San
Antonio Spurs
2- Los
Angeles Clippers
3-
Oklahoma
City Thunder
4-
Houston
Rockets
5-
Golden
State Warriors
6-
Memphis
Grizzlies
7-
Dallas
Mavericks
8-
Minnesota
Timberwolves
Analizado
esto, no nos atrevemos a vaticinar un campeón o los cruces de PO y
sus devenires pero hemos decidido mojarnos y augurar las siguientes
finales de conferencia: Oklahoma
City Thunder vs Houston Rockets en
el oeste y Miami Heat vs
Chicago Bulls
en el este. Sobre los ganadores de cada cruce, preferimos no decir
nada.
Una
vez dejado atrás las previsiones de equipo pasamos a las
individuales. La NBA tiene un plantel de jugadores envidiable y esto
es más y más difícil cada año. En las siguientes lineas
intentaremos resumirnos nuestros candidatos a los diversos premios
individuales de esta próxima temporada.
Nota:
Dado que somos tres los autores del artículo no hemos podido
ponernos de acuerdo en todas las elecciones y varios de los premios
tendrán más de un candidato.
Most
Valuable Player (MVP):
Los candidatos a este galardón son tan obvios como merecidos.
Nuestros postulados son LeBron
James y Kevin Durant.
Most
Improved Player (MIP): El
premio que se llevó Paul George el año pasado buscará nuevo dueño
y nuestros dos candidatos son Nikola
Vucevic y Bradley Beal,
dos jugadores que atesoran talento y potencial por miles y no dejarán
indiferente a nadie esta temporada.
Rookie
of the Year (ROY): Premio
quizás controvertido por el bajo nivel que se le atribuye al draft
de este año. Con varias lesiones que se han dado ya (Burke, Noel,
etc...) nuestros candidatos son: Kelly
Olynik
(Boston) y Victor
Oladipo
(Orlando).
Defensive
Player of the Year (DpoY): Ha
sido difícil elegir a estos candidatos, que tomarán el relevo del
español Marc Gasol. Finalmente, nos hemos decantado por Larry
Sanders
(Milwaukee), que este año deberá dar un gran salto con la salidas
de Ellis y Jennings de los Bucks y por Roy
Hibbert
(Indiana), que deberá demostrar que su rendimiento en los pasados PO
no fue agua de un día.
Sixth
Man of the Year (6MoY): A
nuestra opinión hay dos claros candidatos a este premio este año y
estos son Jarret Jack
(Cleveland), flamante fichaje de los Cavs y Jamal
Crawford
(LA Clippers) que seguirá dando minutos de calidad desde el
banquillo.
Coach
of the Year (CoY): Dos
candidatos en esta categoría también. En este caso, nuestros
postulados son los head-coaches de Chicago,
Tom Thibodeau y
LA Clippers, Doc Rivers.
Repartidos
los premios individuales decidimos evaluar y categorizar los que a
nuestro parecer rendirán como los mejores 5 en su posición. Esta
clasificación es muy relativa y difícil de prever pero hemos
intentado hacerlo lo mejor posible.
Nota:
Cada Top 5 no tiene ningún orden en particular, simplemente engloba
a los mejores 5 en cada posición.
Top
5 Bases: Tony
Parker
(San Antonio Spurs), Rajon
Rondo
(Boston Celtics), Chris
Paul
(Los Angeles Clippers), Kyrie
Irving
(Cleveland Cavaliers) y Damian
Lillard
(Portland TrailBlazers).
Top
5 Escoltas: Kobe Bryant (Los
Angeles Lakers), James
Harden (Houston
Rockets), Dywane Wade
(Miami
Heat), Russell Westbrook
(Oklahoma
City Thunder) y Klay
Thompsom (Golden
State Warriors)
Top
5 Aleros: LeBron James (Miami
Heat), Kevin Durant
(Oklahoma
City Thunder), Carmelo
Anthony (New
York Knicks), Paul
George (Indiana
Pacers) y Kawhi Leonard
(San
Antonio Spurs).
Top
5 Ala-pivots: Kevin Love (Minnesota
Timberwolves), Tim
Duncan (San
Antonio Spurs), Blake
Griffin (Los
Angeles Clippers), Zach
Randolph (Memphis
Grizzlies) y Serge Ibaka
(Oklahoma
City Thunder)
Top
5 Pivots: Roy Hibbert (Indiana
Pacers), Marc Gasol
(Memphis
Grizzlies), Joakim Noah
(Chicago
Bulls), Dwight Howard
(Houston
Rockets) y Anderson
Varejao (Cleveland
Cavaliers)
Por
último hemos querido analizar los que serán el mejor quinteto de la
NBA, el mejor quinteto joven (menos de 3 años en la liga) y el mejor
quinteto rookie del año.
Quinteto
del año: Chris Paul, James Harden, Kevin Durant, LeBron James y
Joakim Noah. Sexto
hombre: Paul George.
Quinteto
joven del año: Kyrie Irving, Klay Thompson, Kawhi Leonard, Kenneth
Faried y
Andre Drummond. Sexto
hombre: Harrison Barnes.
Quinteto
rookie del año: Trey Burke, Victor Oladipo, Anthony Bennet, Kelly
Olynik y Alex Len. Sexto
hombre: Ben McLemore.
Para
terminar, hemos intentado vaticinar cuales serán los equipos
revelación y los equipos que decepcionen en cada conferencia:
Equipo
revelación
Conferencia
Oeste:
Minnesota Timberwolves
Equipo
revelación
Conferencia
Este:
Cleveland Cavaliers
Equipo
decepción
Conferencia
Oeste:
New Orleans Pelicans
Equipo
decepción
Conferencia
Este:
Atlanta Hawks
Nota
final de Jesús Ruano (@BasketTodo):
Ya
todos deseamos que empiece la nueva temporada en la NBA 2013-14, una
temporada que es especial para el comisionado de la liga ya que la
temporada pasaba anunciaba que se retiraría después de 30 años al
frente del cargo. Estamos seguros de que viviremos una gran temporada
y cada año que pasa es más díficil saber quien va a clasificarse
entre los últimos puestos para Playoffs y eso significa que se están
haciendo bien las cosas a la hora de conseguir más competitividad y
mejores equipos en la NBA.
Es
hermoso no dormir en toda la madrugada y quedarnos a ver el MEJOR
deporte y el qué más nos gusta e incluso que amamos que cada día
es más importante. Añadir que posiblemente cambien los horarios de
los partidos en un futuro así lo ha pensado la liga para que tenga
más audiencia en países como en España o en Asia.
Nota
final de Martin Santana (@Martintxu95):
Seamos
honestos, al final a muchos de nosotros lo que nos gusta es ver
espectáculo y el “BIG” que la liga con Stern a la cabeza (Por
poco tiempo ya) nos intenta vender. Llevan varios años teniendo
éxito con ello y nosotros disfrutando con el mejor baloncesto del
planeta, con jugadores dotados excepcionalmente en el ámbito físico
y en el ámbito técnico, con una puesta en escena digna de las
mejores obras de Hollywood. Y eso nos gusta. Nos gusta trasnochar,
nos gusta seguirlo por Canal+, por el League Pass o por RojaDirecta.
Nos gusta la NBA y nos gusta el baloncesto. Es como somos y como
debemos ser. En unos días vuelve a empezar otra temporada más con
2460 partidos de temporada regular y otros muchos de pretemporada,
all star y playoffs. Empieza otro año más para disfrutar y todos
debemos recordar que la NBA es “Where
amazing happens”.
Yo el primero de todos, porque como muchos de vosotros, “I
LOVE THIS GAME”.
Nota
final de Jose Saen de Tejada (@basketNBAesp):
Por
fin vuelve la mejor liga del mundo. Tras el aperitivo de la
pre-temporada, llega la competición, y con ella, las ganas de
descubrir cómo se resolverán todas las incógnitas que trae consigo
este nuevo curso baloncestístico. La mayor de todas las
incertidumbres es la vuelta de Derrick Rose. La pretemporada nos ha
ayudado a resolverla, el jugador ha vuelto con ganas, con su
característico físico dominante, y con unos nuevos recursos
técnicos que nos llevan a pensar que sí, que Rose está de vuelta.
Estas mejoras en el jugador han traído consigo resultados, ha
promediado en esta pretemporada 20.7 puntos y 5.0 asistencias.
Otra
de las grandes incógnitas son los nuevos Brooklyn Nets. Es un equipo
que por nombre y calidad de sus jugadores debería estar en las
posiciones de arriba del Este, junto a Miami, Indiana y Chicago. Si
algo hemos aprendido de este pasado año en la NBA, es que a veces
estos proyectos no funcionan, y se convierten en uno de los fiascos
más grandes de la historia de este deporte. Ocurrió el año pasado
con Lakers. El proyecto de Brooklyn cuenta con intereses adicionales,
el de Jason Kidd como entrenador, y la rivalidad entre los dos
equipos de NY, que será uno de los platos fuertes de esta nueva
temporada.Empieza la competición y varios jugadores determinantes de la liga continúan recuperándose de sus lesiones. Casos como el de Kobe, el de Westbrook o el de Rondo, pueden perjudicar la andadura de sus equipos en esta nueva temporada.
Solo tres equipos han conseguido ganar tres campeonatos seguidos en la NBA: Boston Celtics, Chicago Bulls y los Ángeles Lakers. ¿Será Miami el cuarto? Dentro de ocho meses lo descubriremos.
Nota
final de Paco Florit (@iResultadosNBA):
Ya
está aquí de nuevo la mejor liga del mundo, que la definiría como
hizo el gran Daimiel al titular su libro: "el sueño de mi
desvelo". Empieza otra temporada más de sueños, aspiraciones,
espectáculo en vivo del deporte que amamos. Muchos cambios y
refuerzos en este periodo estival, nuevas caras, regresos y todos con
la misma aspiración: destronar la hegemonía de Miami Heat.
Día a
día estaremos al tanto de lo que sucede en la liga, que esperemos
que vaya todo de la mejor manera y a ser posible sin lesiones de
gravedad (aunque es parte del deporte) que reste espectáculo que
caracteriza tanto a esta liga.
Abróchense
los cinturones que estamos apunto de despegar. Preparaos porque la
NBA ha lllegado: "WHERE AMAZING HAPPENS"
Nota
de lectura: El contenido de este artículo es de carácter subjetivo
en su mayoría, analizando y vaticinando premios, devenires y
resultados de la próxima temporada en la NBA.
Me gustaria completar este articulo con tu comentario. Ademas, si te ha gustado y te parece interesante te pido que lo compartas por las redes sociales con los respectivos botones que encontraras debajo. ¡Gracias por leer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario